top of page

Curso teórico práctico de principios y caracterización  de sistemas agroforestales

PRESENTACIÓN
Los sistemas agroforestales (safs) son formas de usos del suelo en las cuales se asocian en un mismo terreno las leñosas perennes  (árboles / arbustos / palmas / bambúes) con cultivos agrícolas, pastos y/o animales, de manera simultánea o secuencial, donde son necesarias las interacciones económicas y ambientales entre las especies leñosas y demás componentes del sistema; para que exista un saf se requiere la presencia de la leñosa perenne y debe tener un manejo antrópico. Aunque los safs se han practicado desde la antigüedad tanto en las regiones tropicales como en la zona templada en todo tipo de terrenos, tanto en minifundios como en latifundios, y su potencial se ha reconocido en reuniones internacionales como la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático y el convenio sobre la diversidad biológica, aún no se han integrado ampliamente a la planificación del uso de la tierra y a programas de desarrollo rural.

OBJETIVO
Capacitar a profesionales de los sectores agrario y ambiental, acerca de los fundamentos teóricos, beneficios y restricciones y aplicaciones sistemas agroforestales, así como del uso de metodologías para su caracterización físico – biótica, estructural, social, económica y ambiental.

Banner.png

© 2022 Aseagrarias UdeA

Imagen1.png
Imagen1.png
Imagen1.png
Imagen1.png

SÍGUENOS

  • Facebook B&W
bottom of page