top of page

Semillero Ingeniería Agropecuaria 2020-1

Hombre.png

¿QUÉ SON LOS SEMILLEROS?
Son programas de Extensión que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias para estudiantes de 9º, 10º, 11º y bachilleres, con el fin de orientarlos sobre el desempeño del Ingeniero Agropecuario en nuestro medio.

JUSTIFICACIÓN:

Este semillero tiene como propósito dar los elementos y bases suficientes a los estudiantes de secundaria, que consideren a la Ingeniería Agropecuaria, como alternativa profesional y opción de vida.

OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer a los estudiantes y bachilleres interesados en el estudio de la Producción Agropecuaria, un acercamiento y una mirada integral que les proporcione elementos para esclarecer su interés por la Ingeniería Agropecuaria, mediante los diferentes contenidos académicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer las áreas de formación del Ingeniero Agropecuario egresado de la Universidad de Antioquia.

  • Enfatizar en los perfiles ocupacionales de esta profesión en nuestro medio.

METODOLOGÍA: Teórico - Práctica, se realizarán visitas guiadas a los diferentes laboratorios y granjas, en donde se complementará el conocimiento que tiene que ver con la profesión de Ingeniero Agropecuario.


PERFIL PROFESIONAL INGENIERO AGROPECUARIO:

El Ingeniero Agropecuario adquiere una formación integral humana, social, ambiental, técnica y científica, con capacidad para gestionar, crear, innovar y transferir tecnología destinada al mejoramiento de los procesos en los sistemas de producción de la empresa agropecuaria, con habilidades socio-humanísticas, gerenciales y de emprendimiento para aportar eficientemente al desarrollo y crecimiento del sector agropecuario y contribuir a la seguridad alimentaria de la región y el país.

PERFIL OCUPACIONAL INGENIERO AGROPECUARIO:

El Ingeniero Agropecuario se ocupa de la gestión de la innovación agropecuaria mediante la investigación científica y el emprendimiento, interviniendo en el desarrollo y crecimiento del sector agropecuario en el ámbito regional y nacional a través  de la aplicación de la ingeniería para el diseño de planes, programas y proyectos que aporten soluciones a la problemática agropecuaria mediante el trabajo en equipos interdisciplinarios y el compromiso con la gestión y apropiación social del conocimiento. El Ingeniero Agropecuario está en capacidad de desempeñar cargos directivos tanto en el sector público como en el privado; y también para desempeñarse como asesor, consultor, director de proyectos y docente universitario.

QUÉ SIGNIFICA SER INGENIERO AGROPECUARIO?

  • Ramas de la ingeniería.

  • Estructura y perfil general de la ingeniería agropecuaria.

  • Áreas de desempeño de la ingeniería agropecuaria.

  • Enfoque de sistemas agropecuarios.

  • Industria del sector agropecuario.

  • Extensión y desarrollo agropecuario.

  • Investigación e innovación.

  • Herramientas y programas de diseño.

  • Sistemas agrícolas.

  • Sistemas pecuarios.

  • Producción sostenible.

DURACIÓN: 68 horas

LUGAR: Sede Carmen de Viboral
HORARIO: sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m
FECHA DE INICIO: 18 de abril FECHA FINALIZACIÓN: 18 de julio de 2020

INVERSIÓN:
$ 500.000 (consignar en la cuenta de ahorros de Bancolombia # 36045907621 a nombre de Asociación de Egresados de Ciencias Agrarias Aseagrarias)

REQUISITO: Que el estudiante se encuentre afiliado a Eps o Sisben. Enviar consignación al correo electrónico aseagrariasfca@gmail.com

SÍGUENOS

  • Facebook B&W
bottom of page